El cuadro 1 demuestra los pasos para crear un perpendicular bisectriz
usando un borde recto y un compás. Chasque encendido los puntos azules en cada
uno de los manipulatives y arrástrelos para cambiar la figura.
| Paso | Manipulante | Descripción | Justificación |
 |
|
La recta segmento AB es la recta segmento a bisecar. |
Éstos son los criterios. |
| 1 |
|
Dibuje un circunferencia con el centro A y el radio AB. |
Postulado 3 del libro 1 de los elementos de Euclid: Un circunferencia puede ser drenaje con cualquier centro y cualquier radio.
|
| 2 |
|
Dibuje un circunferencia con el centro B y VAGOS del radio. |
Postulado 3 del libro 1 de los elementos de Euclid: Un circunferencia puede ser drenaje con cualquier centro y cualquier radio.
|
| 3 |
|
Marque las intersecciones de los circunferencias como puntos C y D. |
Una intersección es un punto de la concurrencia. |
| 4 |
|
Dibuje una recta a través de los puntos C y D. Esta recta es el perpendicular bisectriz. |
Euclid. Postulado 1. del libro 1 de los elementos. Una recta se puede extraer de cualquier punto a cualquier punto.
|
| 5 |
|
La intersección de la recta segmento AB y de la recta CD del segmento es el punto medio de la recta segmento AB
|
Una intersección es un punto de la concurrencia. |
| Cuadro 1: Construyendo un perpendicular bisectriz. |
. (